
El razonamiento causal secuencial en los equilibrios ácido-base múltiples : propuestas didácticas en el ámbito universitario
Author(s) -
María Ruth Jiménez Liso,
Esteban de Manuel Torres,
Francisco Salinas López
Publication year - 2003
Publication title -
enseñanza de las ciencias/enseñanza de las ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-6486
pISSN - 0212-4521
DOI - 10.5565/rev/ensciencias.3928
Subject(s) - humanities , philosophy
La principal dificultad que encuentran los estudiantes al acercarse a los equilibrios ácido-base múltiples es que precisan controlar varios equilibrios de forma simultánea. Una anticipación en la presentación a los estudiantes de educación secundaria de estos equilibrios induce a la utilización del razonamiento causal secuencial, por el cual se consideran los procesos no como equilibrios sino como compartimentos estanco (sin simultaneidad) y cada proceso como consecuencia del anterior y como causa del siguiente. En el presente artículo, por un lado, diagnosticamos las concepciones alternativas relacionadas con los equilibrios ácido-base múltiples (estudiantes universitarios, licenciados-opositores a la educación secundaria y libros universitarios; y por el otro, se centra en una propuesta de mejora del aprendizaje utilizando para ello la resolución de problemas y el ordenador como recurso auxiliar en esta resolución. Previamente analizamos los enunciados de los problemas que se plantean en algunos libros universitarios como punto de partida a nuestra propuesta didáctica, la cual se centra en que los estudiantes expliciten todos los equilibrios presentes en los procesos ácido-base múltiples como parte de una heurística para la resolución de los problemas y utilicen el ordenador para salvar las dificultades matemáticas primando el análisis del proceso químico.