
De Descartes a Spinoza: la aceptación de las pasiones
Author(s) -
Juan Berraondo
Publication year - 1999
Publication title -
enrahonar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2014-881X
pISSN - 0211-402X
DOI - 10.5565/rev/enrahonar.1143
Subject(s) - philosophy , humanities , epistemology
Este título sugiere la idea de un avance triunfal hacia un logro que se relaciona o que incluso se identifica con el mandato apolíneo y socrático de conocerse a si mismo. Algo de ello hay, efectivamente, pero cabría hablar también de un camino de vuelta en la medida en que el proceso no llega a culminar. Remo Bodei, en su obra Una geometría de las pasiones consigna tres formas de encararlas: reprimir, educar, transformar. Se sitúan a todas luces en una línea progresiva de eficacia. La primera de ellas es pues la menos apta, se diría casi la vía directa a la desesperación: tratar de ahogar las pasiones es el mejor medio para entronizarlas. Pero también las otras dos —educar, que representa la actitud propuesta por Descartes, y transformar, la que propugna Spinoza— tropiezan inevitablemente con dificultades. De exponer o de plantear estas dificultades, las más llamativas al menos, es de lo que se va a tratar aquí