
Razón y notas: historia de una disonancia
Author(s) -
J. Javier Goldáraz Gaínza
Publication year - 1999
Publication title -
enrahonar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.193
H-Index - 1
eISSN - 2014-881X
pISSN - 0211-402X
DOI - 10.5565/rev/enrahonar.1104
Subject(s) - philosophy , humanities
La Revolución Científica del s. xvn afectó de forma muy diferente a las diversas ciencias. Un caso especial lo constituye la teoría musical. Esta heredó del s. xvi una serie de problemas—la inestabilidad de la afinación justa, el criterio de distinción entre consonancia y disonancia, el estatus de la cuarta, etc.— que, lejos de solucionarse en el xvn con la asunción del nuevo paradigma físico, se hicieron más virulentos, quedando como prácticamente irresolubles. Es entonces cuando se establece de forma plena la distinción de la música como arte y como ciencia