z-logo
open-access-imgOpen Access
El cartesianisimo de Kant
Author(s) -
Juan Arana
Publication year - 1999
Publication title -
enrahonar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.193
H-Index - 1
eISSN - 2014-881X
pISSN - 0211-402X
DOI - 10.5565/rev/enrahonar.1064
Subject(s) - philosophy , humanities
Dentro de la filosofia de la razón pura, Kant distingue una propedéutica, que es lo que propiamente representa la crítica, y el sistema de la razón pura, esto es, el conocimiento filosófico global, sistemáticamente conjuntado y derivado de la razón pura, al cual reserva la denominación de metafísica (A>Kb 869). Dentro de la metafísica, la parte que se refiere al uso especulativo de la razón es la metafísica de la naturaleza, sobre cuyo contenido Kant nos ilustra principalmente en el libro Principios metafisicos de la ciencia de la naturaleza (1786). Habitualmente se admite que la formulación sustantiva de la doctrina kantiana sobre la naturaleza corpórea está condicionada ante todo por la física de Newton y, en segundo término, por la ontologia leibno-wolffiana. La tesis que se defiende en esta comunicación es que junto y tras estas dos influencias la filosofía cartesiana representa un factor determinante en la constitución de la metafísica kantiana de la naturaleza

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here