z-logo
open-access-imgOpen Access
El rendimiento académico de alumnos de la ESO en un contexto vulnerable y multicultural
Author(s) -
Andrés Escarbajal Frutos,
Miquel Àngel Essomba Gelabert,
Beatriz Abenza Pastor
Publication year - 2019
Publication title -
educar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 3
eISSN - 2014-8801
pISSN - 0211-819X
DOI - 10.5565/rev/educar.967
Subject(s) - humanities , political science , art , psychology
Este artículo quiere dar cuenta de una investigación sobre rendimiento académico en alumnos de la ESO en un contexto de vulnerabilidad y multiculturalidad. Además, se analizan las expectativas de los alumnos, la relación entre el nivel de estudios y la situación laboral de los progenitores con el rendimiento académico y cómo afecta el idioma hablado en la familia en las calificaciones de Lengua. Se utilizó como instrumento de recogida de datos un cuestionario y fueron tratados con el paquete estadístico SPSS, versión 19. Entre los resultados cabe destacar que los alumnos inmigrantes obtienen peores calificaciones que sus compañeros autóctonos, sean estos de padres españoles o inmigrantes; que a mayor nivel de estudios de los progenitores hay mejores calificaciones de todos los alumnos, y que la situación de desempleo afecta negativamente más cuando es el padre el desempleado. Además, si en la familia se habla español se obtienen mejores resultados en Lengua. En todo caso, dado el gran número de variables que influyen en el rendimiento académico, y a pesar de los resultados de esta investigación, la prudencia exige no generalizarlos y circunscribirlos a las circunstancias particulares del entorno estudiado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here