
Valores transmitidos en la formación inicial del profesorado
Author(s) -
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez
Publication year - 2020
Publication title -
educar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 3
eISSN - 2014-8801
pISSN - 0211-819X
DOI - 10.5565/rev/educar.1079
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Este artículo refleja los resultados del proyecto de investigación ULE 2012-03 sobre los valores transmitidos en la formación inicial del profesorado. Esta formación está influida por los valores y las actitudes que los docentes universitarios transmiten a los estudiantes, ya sean explícitos o implícitos. Estos valores influirán en la práctica profesional de los futuros docentes y, a su vez, en los valores del alumnado al que formen. De ahí su importancia.Mediante la metodología de análisis crítico del discurso se han analizado las argumentaciones del profesorado y del alumnado que han participado en entrevistas y grupos de discusión, cuyos resultados se han triangulado con el análisis de las guías docentes de las asignaturas que imparten, de cara a comprender los nexos entre los distintos discursos hegemónicos y las ideas interiorizadas y naturalizadas.Los resultados muestran que los docentes universitarios tienden a reproducir, especialmente de forma implícita, valores y actitudes vinculados al discurso social dominante, marcado por un imaginario económico, social y mental neoliberal, a pesar de expresar de forma explícita el intento de ser críticos con el mismo. Por eso se considera que la universidad debería dedicar esfuerzos, mecanismos y recursos a analizar cuáles son los valores que está transmitiendo a las futuras generaciones de profesionales de la educación y si estos contribuyen a promover una formación que permita construir una sociedad más justa y mejor.