z-logo
open-access-imgOpen Access
Transformaciones sociolaborales y cambios en la experiencia del trabajo. El caso de Puebla
Author(s) -
María Esther Castillo Moreno
Publication year - 2004
Publication title -
athenea digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 11
eISSN - 2014-4539
pISSN - 1578-8946
DOI - 10.5565/rev/athenead/v1n6.172
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
El presente estudio forma parte de un proyecto de investigación internacional sobre el Nuevo significado del trabajo en el subempleo. Implicaciones psicosociales, políticas y de genero, coordinado por el Dr. Josep Blanch, grupo investigador al cual pertenezco, entre cuyos objetivos figura el de comparar sincrónicamente, mediante metodologías y técnicas cuantitativas y cualitativas el significado del trabajo, en distintos entornos sociolaborales enmarcados a su vez en distintos modelos de estado y de políticas sociales y laborales: Barcelona (España), Buenos Aires (Argentina), Porto Alegre (Brasil) y Puebla (México). Derivada de la fase preliminar de obtención y análisis de datos en que se encuentra dicha investigación, se elabora el presente trabajo con base en los datos obtenidos del cuestionario elaborado ex profeso y aplicado en los meses de enero y febrero del presente año (2004) a un colectivo de 153 personas que radican en la ciudad de Puebla, México, con la finalidad de buscar las posibles lecturas del significado del trabajar en el ámbito socio/laboral mexicano. A manera de organización, este trabajo de investigación, se distribuye en tres apartados, los dos primeros proporcionan un marco de referencia teórica sobre la vertiente estructural y subjetiva de los cambios psicosocioeconómicos en el mundo del trabajo, que dan sustento y explican el trabajo empírico que constituye el tercero de ellos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here