z-logo
open-access-imgOpen Access
Globalización y Cultura. Análisis crítico de los vínculos, efectos e interconectividad entre dos nociones
Author(s) -
Eduard Juanola Hospital
Publication year - 2004
Publication title -
athenea digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 11
eISSN - 2014-4539
pISSN - 1578-8946
DOI - 10.5565/rev/athenead/v1n6.171
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
Una mirada a la actual producción teórica en el ámbito de las Ciencias Sociales –y muy especialmente, en disciplinas como la antropología o la sociología– revela una creciente preocupación por las relaciones y vínculos existentes entre un proceso que ha venido conceptualizándose bajo el nombre de globalización y los cambios en las formas culturales. El presente trabajo, concretamente, nace también de una preocupación por las relaciones existentes entre las nociones de globalización y cultura, a la vez que por los efectos que emergen de su encuentro. Tal interés fue desarrollándose al comprobar, por un lado, que la apelación a la noción de cultura es algo cada vez más omnipresente en las explicaciones que intentan dar cuenta de lo que actualmente sucede en el mundo. Por otro lado, fue forjándose también al observar que una importante parte de las preocupaciones incluidas en la actual agenda política se encuentran en el centro de un diálogo entre la noción de cultura y la conciencia de encontrarnos en un mundo globalizado (o en proceso de globalización). Por ejemplo, un debate ampliamente desarrollado es aquel que versa sobre la pertinencia de luchar por la preservación de la diversidad cultural, en cuyo centro hay implicada tanto una clásica noción de cultura, como la conciencia de una creciente interconectividad entre las distintas regiones del planeta

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here