z-logo
open-access-imgOpen Access
Re-visión simétrica del clonflicto político-armado colombiano
Author(s) -
Nelson Molina Valencia
Publication year - 2003
Publication title -
athenea digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.166
H-Index - 11
eISSN - 2014-4539
pISSN - 1578-8946
DOI - 10.5565/rev/athenead/v1n4.107
Subject(s) - political science , medicine
El conflicto colombiano parece constituirse en un caso emblemático para el análisis de conflictos. Su duración, el tipo y cantidad de actores implicados, el escenario en el cual se desarrolla y los medios a través de los cuales se transforma, son condiciones singulares que hacen complejo cualquier análisis tanto como cualquier solución. La psicología, y especialmente la psicología social, al menos en Colombia, han tenido pocas implicaciones en el tema hasta hace poco tiempo con el auge de estudios en torno a desplazamientos, secuestro y secuelas emocionales de la violencia, entre otros grandes temas, razón de más para indagar formas alternativas de interpretación y análisis del conflicto en cuestión. Partiendo de este marco se propuso el desarrollo de un estudio teórico a partir de conceptos provenientes de Michel Serres y la Teoría del Actor-Red, enriquecida con algunos de sus planteamientos. A continuación se presentan algunos conceptos de utilidad para el trabajo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here