z-logo
open-access-imgOpen Access
LA TASA DE INTERÉS Y EL SENTIDO TEOLÓGICO DEL TIEMPO: REFLEXIONES
Author(s) -
Guillermo Méndez
Publication year - 2020
Publication title -
fe y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-3824
pISSN - 2708-745X
DOI - 10.55614/27093824.v3i1-2.69
Subject(s) - philosophy , humanities
En este trabajo, nos proponemos revisar el concepto de tasa de interés, tomando en cuenta un factor poco aludido, la idea del tiempo. Pre­tendemos señalar que la idea que se tiene del tiempo es determinante para establecer la noción del interés. En un segundo momento, hablaremos de la idea de los reformadores acerca del dinero y del tiempo. Finalmente, culminaremos con lo que Eugene von Böhm-Bawerk estimó que había sido la contribución más importante a la idea del interés por parte de los reformadores. El artículo no se propone hacer una contribución nueva en el área de la economía, pero es un asunto no trivial determinar qué idea del tiempo hizo posible la noción del interés y a eso volcamos ahora nuestra atención.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here