z-logo
open-access-imgOpen Access
TITULO DEL ARTICULO Nuevo enfoque de calidad en el modelo de evaluación externa de universidades ecuatorianas-2019
Author(s) -
Cecilia Santana Estrada,
José Eduardo Santana
Publication year - 2022
Publication title -
areté
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2443-4566
DOI - 10.55560/arete.2022.15.8.1
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Resumen en español Este artículo presenta un análisis del nuevo enfoque del principio de calidad, que surge a la luz de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior ocurrida en agosto del año 2018, base sobre la cual el organismo acreditador nacional, plantea los estándares en el Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019, con el fin de evaluar la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, que se desarrolla en las instituciones de educación superior. Para comprender el cambio de enfoque en la política pública de calidad, se hizo una revisión bibliográfica de varios artículos y textos que explican cómo se entendía la calidad en el medio universitario durante el periodo 2008-2017. De esta manera, se pueden analizar los cambios que trajo la nueva propuesta y que en lo fundamental apunta a valorar el ejercicio de las funciones sustantivas como un conjunto de condiciones sine qua non a cumplirse en una universidad, para ser parte del Sistema de Educación Superior ecuatoriano. El modelo al ser principalmente cualitativo se sirve del criterio de los pares académicos para comprender de mejor manera las particularidades de las instituciones, asimilando la diversidad como cualidad enriquecedora del contexto universitario. Se concluye que, la evaluación realizada rompe con el esquema de la categorización como sinónimo de calidad, por cuanto fortalece una lógica de competencia contraria al principio de integralidad que debe primar en un sistema que está en pleno proceso de desarrollo para lograr la optimización progresiva de la cultura de evaluación institucional del modelo propuesto por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; por ello, es importante que la política pública apoye en igual medida a las universidades mejor evaluadas para que sigan consolidándose, pero también a aquellas que necesitan acompañamiento para fortalecer sus procesos internos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here