z-logo
open-access-imgOpen Access
Inventario Histórico de Desastres en Costa Rica en el Periodo 1970- 2020
Author(s) -
Ricardo A. Orozco-Montoya,
Alice Brenes-Maykall,
Rebeca Sura-Fonseca
Publication year - 2022
Publication title -
reder
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-8477
DOI - 10.55467/reder.v6i1.85
Subject(s) - geography , humanities , art
Los desastres a nivel mundial se traducen en pérdidas humanas y económicas principalmente en los países de ingresos bajos y medios. Esto es relevante para la planificación y toma de decisiones, por lo que se evidencia la importancia de poseer información oportuna mediante bases de datos sobre pérdidas por desastres. DesInventar surge como una herramienta teórica y metodológica, recopila registros históricos de pérdidas y facilita el análisis y la representación espacial y temporal de amenazas, vulnerabilidades y riesgos retrospectiva y prospectivamente para la gestión del riesgo y del desarrollo. En Costa Rica, este inventario se mantiene activo con datos desde 1970 hasta la actualidad. Es una base de datos en línea y de libre acceso. El artículo propone caracterizar las tendencias y comportamientos de los desastres en Costa Rica durante el periodo 1970-2020 registrados en DesInventar. Del total de eventos registrados (19.016), el 80% corresponde a eventos hidrometeorológicos, 13% a epidemias y eventos humano-tecnológicos y 7% a geológicos. Se registraron 1.555 personas fallecidas. El análisis temporal arroja tendencias al aumento en cantidad de eventos y en personas fallecidas. Esto podría relacionarse con un conteo más sistemático de los desastres y el aumento de eventos como consecuencia del cambio climático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here