z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuantificación Espacial del Daño Socioeconómico por Subsidencia Diferencial en Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca, México
Author(s) -
Raúl Camacho Sanabria,
José Manuel Camacho Sanabria,
Miguel Ángel Balderas Plata,
Víctor Manuel Hernández Madrigal
Publication year - 2020
Publication title -
reder
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-8477
DOI - 10.55467/reder.v4i1.44
Subject(s) - humanities , geography , art
En Santa Ana Tlapaltitlán, México, el proceso de subsidencia-falla geológica ha generado daños a la infraestructura urbana, que se traducen en pérdidas socioeconómicas que por años no han sido calculadas, debido a que la mayor parte de los estudios de subsidencia se enfocan a analizar el grado de hundimiento y localizar zonas de mayor peligro. Este estudio busca estimar el daño socioeconómico por subsidencia diferencial en esta localidad, a través de una metodología basada en el cálculo del factor de demérito y ecuaciones para la valoración del impacto económico del terreno, la construcción y la población expuesta. Los resultados expresan que, el daño económico referente a los terrenos es de $16 869 901 pesos mexicanos, y de $6.402.726 al daño económico asociado a las construcciones. En conjunto suman una pérdida global de $23.272.627 (US$ 1.208.971). Respecto a las personas expuestas, se registraron 14.518, las cuales se encuentran en un total de 163 terrenos afectados. La subsidencia diferencial genera daños socioeconómicos relevantes en diferentes áreas geográficas, por lo anterior resulta preocupante que hasta la fecha no existen esfuerzos concretos destinados a reducir este tipo de riesgo de desastre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here