
Un enfoque de red para estudiar los efectos de la inversión extranjera directa sobre el crecimiento económico
Author(s) -
Matías Pardini,
Gabriel Montes Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2021.v59.n1.36334
Subject(s) - humanities , political science , art
Los estudios empíricos de la Inversión Extranjera Directa (IED) han generado evidencia ambigua sobre el signo y la magnitud que esta ejerce sobre el crecimiento económico. En este trabajo se usa un enfoque de redes para evaluar si la interconectividad de los flujos de IED, medida a través de la centralidad en redes, tiene un efecto sobre el crecimiento. Se utiliza una base de datos por origen y destino del flujo de IED entre 175 países en el período comprendido entre 2001 y 2012. Los resultados indican un efecto negativo para la centralidad local (grado) y positivo para las medidas de centralidad global sobre el crecimiento económico. Este último resultado sugiere que la propensión de la IED a generar efectos positivos sobre el crecimiento reside en la mayor interconectividad de los países con otros de mejor posicionamiento relativo en las redes globales de inversión.Fecha de recepción: 4 de Mayo de 2020.Fecha de aceptación: 24 de Octubre de 2020.