z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Cuán Específica es América Latina en un Mundo de Regímenes de Desigualdad Contrastantes?
Author(s) -
Robert Boyer
Publication year - 2020
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2020.v58.n1.31866
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Existen tres paradojas contemporáneas en relación con las trayectorias de desigualdad que merecen explicación. Aquí se propone y aplica un enfoque socioeconómico, basado en el concepto de regímenes de desigualdad. Se concluye que las distintas regiones siguen trayectorias disímiles, en tanto han desarrollado regímenes de desigualdad contrastantes que co-evolucionan y son en gran medida complementarios a nivel mundial. A principios de la década de 2010, el desenvolvimiento de economías latinoamericanas más inclusivas fue producto de la interacción entre nuevos avances democráticos internos y el dinamismo de la economía internacional. La posterior contracción del comercio mundial y de los términos de intercambio muestran la fragilidad de esta modesta reducción de la desigualdad.Fecha de recepción: 15 de Febrero de 2020Fecha de aceptación: 5 de Mayo de 2020

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here