z-logo
open-access-imgOpen Access
Financiación de la campaña y elecciones nacionales: Una investigación empírica para la Argentina, 2005-2013
Author(s) -
Sebastián Freille,
Pablo Soffietti
Publication year - 2017
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2017.v55.n1.28364
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En el presente documento se examina el impacto de las contribuciones de la campaña en los resultados electorales de las elecciones nacionales argentinas para el período 2005-2013. Utilizando datos de nivel micro no disponibles anteriormente sobre las contribuciones privadas a las campañas, probamos varias hipótesis sobre la relación entre las contribuciones y los resultados electorales. Nuestros hallazgos sugieren que, si bien los partidos reciben tanto fondos públicos como privados, sólo las contribuciones privadas se asocian de manera significativa con el desempeño electoral, es decir, cuanto mayor es la proporción de contribuciones privadas y públicas, mayor es la proporción de votos. Curiosamente, mientras que los contendientes ven un aumento en la proporción de votos como resultado de un aumento de las contribuciones privadas, este no es el caso de los titulares. Una posible explicación de ello es que los titulares tienen a su disposición otras fuentes de financiación -publicidad oficial, gastos de campaña informales- que pueden sustituir a la financiación privada oficial. Esto puede tener importantes consecuencias en lo que respecta al diseño de políticas, ya que limitar (o incluso prohibir) las contribuciones privadas puede ser en realidad más perjudicial para los aspirantes que para los titulares, con el probable efecto de aumentar aún más la ventaja de los titulares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here