
La Distribución Eléctrica en Argentina y su Eficiencia Técnica:Una Aplicación del Análisis de Fronteras Estocásticas (SFA) Utilizando Funciones Distancia
Author(s) -
Darío Díaz
Publication year - 2013
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2013.v51.n1.11877
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
La tarifa es la variable más relevante en la compleja organización de la regulación del sistema eléctrico, y particularmente, de la actividad de distribución. La crisis financiera del año 2009 y la experiencia negativa de algunas privatizaciones a nivel internacional, conjuntamente con una literatura económica endeble respecto a la relación titularidad/eficiencia, revitalizaron el debate en analizar la relación entre la propiedad pública/privada de la empresa y su eficiencia técnica; la medición de esta última y el esquema de regulación adecuado para la distribución eléctrica. El objetivo del presente paper es medir la eficiencia técnica de las empresas distribuidoras eléctricas de la República Argentina utilizando la técnica de funciones distancia bajo el marco del análisis de fronteras estocásticas, con el objeto de construir un ranking de eficiencia entre las empresas privadas y públicas.