z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué pasa cuando las multas por colusión no son suficientemente elevadas? Implicancias en la disuación del delito y la eficiencia productiva
Author(s) -
Maria Cecilia Avramovich
Publication year - 2013
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2013.v51.n1.11876
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se desarrolla un modelo en el que las empresas de un cártel asignan esfuerzo costoso a actividades vinculadas a la eficiencia productiva y a actividades propias de la ocultación del delito de colusión. Particularmente, mientras mayor es la multa por colusión o la probabilidad de inspección, más sesgada es la distribución de esfuerzo de las firmas hacia la ocultación del acto delictivo. En este contexto, un incremento de la multa a la vez que puede mejorar el bienestar social por su poder de disuasión del delito, también puede reducirlo a través de cárteles más ineficientes. El análisis sugiere un diseño cuidadoso de la política de defensa de la competencia, que permita combinar un nivel de disuasión del delito con un nivel de ineficiencia productiva socialmente aceptado. Finalmente, al considerar las implicancias de programas de clemencia demuestro una mayor eficacia en la disuasión del delito con respecto a modelos estándares de colusión. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here