
Las variables comerciales y las "reversiones" de cuenta corriente: ¿La elección de la defi nición importa? Una aplicación para los países de América Latina
Author(s) -
Sergio Barone,
Ricardo Descalzi,
Alberto Díaz Cafferata
Publication year - 2012
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2012.v50.n1.10253
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Una reversión de la cuenta corriente es, en general, un cambio brusco, sustancial y sostenido del déficit, pero existen diversas propiedades estadísticas para su identificación empírica. En este trabajo se muestra que la elección entre definiciones específicas de reversión de la cuenta corriente usualmente utilizadas en la literatura modifica tanto el momento del tiempo en que se detecta la reversión, como el número de eventos en el período bajo estudio. Para mostrar de qué manera la definición afecta la identificación de las variables que causan la reversión, se estima un modelo probit de efectos aleatorios con tres definiciones alternativas y se comparan sus resultados.