z-logo
open-access-imgOpen Access
Política fiscal y estabilidad macroeconómica: Nuevas evidencias e implicaciones de política
Author(s) -
Xavier Debrun,
Radhicka Kapoor
Publication year - 2010
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2010.v48.n2.4107
Subject(s) - humanities , welfare economics , economics , philosophy
Este documento retoma el estudio de la relación empírica entre la políticafiscal y la estabilidad macroeconómica. Nuestro supuesto básico es que, pordefinición, el funcionamiento de los estabilizadores automáticas deberíasiempre y en todas partes contribuir a una mayor estabilidad macroeconómica(producción y consumo). Sin embargo, dos hechos estilizados parecen estar endesacuerdo con esa predicción. En primer lugar, el efecto moderador de losestabilizadores automáticos parece haberse debilitado en las economíasavanzadas entre los años 1990 y 2006. En segundo lugar, los estabilizadoresautomáticos no parecen ser eficaces en las economías en desarrollo. Nuestroanálisis aborda estos enigmas aparentes por medio del análisis del papelambivalente del gobierno como un amortiguador e inductor de shocks sobrelos determinantes de la volatilidad macroeconómica en el tiempo. Losresultados proporcionan un fuerte apoyo a la opinión de que la estabilizaciónfiscal opera principalmente a través de los estabilizadores automáticos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here