
El impacto de las crisis financieras internacionales en las economías emergentes y el desempeño de las políticas fiscales discrecionales: El caso de Argentina
Author(s) -
Ernesto Rezk,
Ginette Lafit,
Vanina Ricca
Publication year - 2010
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2010.v48.n2.4106
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Si bien las crisis internacionales explican parcialmente el débil desempeñoeconómico argentino reciente, las políticas económicas domésticas aumentaronla incertidumbre en los procesos de decisión económica y amplificaronlos efectos de las crisis. Los ingresos públicos exhibieron una evoluciónpositiva, aunque decreciente, por la contracción de los ingresos tributarios, apesar de la transferencia del eliminado Régimen Privado de Pensiones y laentrada de derechos especiales de giro. Sin embargo, las dificultades fiscalesse debieron en gran medida al gasto público, cuya tasa de crecimiento superóa la de los ingresos y erosionó el superávit primario, cuyo nivel actualartificial responde a ingresos excepcionales y a la transferencia de los fondosde pensión. Finalmente, aunque la sensibilidad cíclica total de los ingresosimpositivos creció, la respuesta del saldo presupuestario al producto noalcanzó a compensar los ciclos, y debieron usarse políticas fiscales activaspara fortalecer las acciones de estabilización.