
Sobre Política Agraria Argentina en el Período 1933-2007
Author(s) -
Rinaldo Antonio Colomé
Publication year - 2008
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2008.v46.n1.3848
Subject(s) - political science , humanities , art
Este trabajo analiza la política económica en relación con el sector agropecuario y la política agraria específica implementadas en Argentina desde 1933 al 2007, señalando los fundamentos enunciados (cuando ello es posible), realizando una sistematización, y procurando detectar sus efectos sobre el sector agrario, según la división en sub-períodos en base a las ideas económicas predominantes que inspiraron las políticas. Se detectan aquellos instrumentos que fueron claves y que se puede decir que constituyen una política agraria específica: la política comercial externa (retenciones), la política cambiaria, y la política de precios. No es el objetivo de este trabajo el análisis exhaustivo de todo el período, sino que la mayor intensidad está en aquellos sub-períodos ricos en la generación de políticas. Se concluye que la política agraria específica nació con el propósito de contrarrestar los efectos de la crisis de inicio de los años treinta, proponiéndose inicialmente con carácter transitorio. Al comienzo se trataban de políticas tendientes a favorecer al sector y, a través de ello, al país. Con el correr del tiempo, ellas fueron claramente discriminatorias del sector.