
Convergencias y Divergencias en la Integración Sudamericana
Author(s) -
Michel Vaillant
Publication year - 2007
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2007.v45.n2.4082
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este trabajo se realiza un análisis de la evolución reciente de la integración sudamericana, y se identifican las diferentes estrategias implementadas. Se trata de distinguir entre los aspectos conflictivos y aquellos donde es posible encontrar espacios de convergencia y complementariedad. Se distinguen dos niveles de la integración: el sub-regional (CAN y MERCOSUR) y el plurilateral (ALADI, CASA y ALBA). Cada uno tiene requerimientos diferentes y aspiran a alcanzar objetivos distintos. Los primeros son más profundos mientras que los plurilaterales tienen una agenda dispersa y compromisos más laxos. Se identificaron cuatro ejes para ordenar las propuestas: convergencia de los acuerdos suscriptos, integración en infraestructura y desarrollo de bienes públicos regionales, asimetrías y convergencia estructural, y asuntos institucionales. Se observa que los países sistemáticamente se han apartado de una premisa fundamental: creer en lo que acuerdan y acordar en lo que creen.