z-logo
open-access-imgOpen Access
Vulnerabilidad Social: una Propuesta para su Medición en Argentina
Author(s) -
Laura Golovanevsky
Publication year - 2007
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2007.v45.n2.3840
Subject(s) - humanities , geography , social capital , political science , philosophy , law
En este artículo se presenta una propuesta de un indicador de vulnerabilidad social, utilizando datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2001. En base al enfoque AVEO (activos, vulnerabilidad y estructura de oportunidades), se estudian diferentes dimensiones de la vulnerabilidad: demográfica, hábitat, capital humano, trabajo, protección social y capital social. Con una metodología estadística basada en la regresión logística, se selecciona una variable representativa de cada una de las dimensiones mencionadas, para luego combinarlas en un indicador único, denominado Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). Finalmente, se caracteriza a los distintos grupos de hogares definidos por el IVS. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here