z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación superior gratuita y equidad
Author(s) -
José A. Delfino
Publication year - 2004
Publication title -
revista de economía y estadística/revista de economía y estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2451-7321
pISSN - 0034-8066
DOI - 10.55444/2451.7321.2004.v42.n1.3802
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El protagonismo que tiene la tecnología en los procesos productivosmodernos está confiriendo a la educación, y particularmente a la superior,una importancia creciente en la determinación del nivel de vida de un paísy por consiguiente en las posibilidades de progreso económico y social desus habitantes. Todos los gobiernos contribuyen en distinta medida afinanciarla para aumentar su difusión porque entienden que proporcionabeneficios externos a toda la comunidad, que se trata de un bien meritorio,y que de ese modo ayudan a lograr una sociedad mas igualitaria. Sinembargo, la sospecha de que un elevado aporte público o aún la gratuidadpodrían ser insuficientes para alcanzar esa igualdad de oportunidades dioorigen a numerosos estudios orientados a determinar quienes son losverdaderos beneficiarios de ese subsidio implícito. Con el objeto de reunirevidencias empíricas en esta dirección el trabajo agrupa a las familiasconforme a sus niveles de ingreso, calcula los beneficios que les proporcionala matriculación gratuita y su contribución al financiamiento medianteel pago de tributos, y estima por diferencia los subsidios que recibecada grupo. Sus resultados en líneas generales sugieren que la educaciónsuperior gratuita parece tener en Argentina un moderado efectoredistributivo progresivo desde los ricos y regresivo desde los pobres hacia las clases media, y media alta, una circunstancia que se explicaría porqueel sistema tributario es progresivo, los pobres tienen dificultades de acceso,el sector privado ofrece buenas opciones a los ricos, y los individuosprovenientes de las clases media y media alta son usuarios intensivos delsistema. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here