
SEXUALIDADES MEDIÁTICAS EN AMÉRICA LATINA: TODO CUERPO ES POLÍTICO
Author(s) -
Paola Bonavitta,
Jimena de Garay Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
astrolabio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1668-7515
DOI - 10.55441/1668.7515.n18.16800
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
En el presente artículo, exploramos diversos interrogantes relacionados con la construcción de las sexualidades mediáticas mapeando las formas en que los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación forman, conforman, crean, re-crean y reproducen las sexualidades hoy, comprendiendo que ninguna sexualización queda por fuera de la política y lo normado. Profundizamos en quiénes son seres sexuados en los medios masivos de comunicación (en adelante, MMC), quiénes tienen derecho a visibilizar su sexualidad y si existen diferencias en la sexualización de mujeres y hombres, heterosexuales y homosexuales, personas blancas y negras. Igualmente, ahondamos en el análisis de la construcción de sí como ser sexual y sexuado a través de las redes sociales, reality shows y otros tipos de plataformas actuales, que desestabilizan las fronteras entre lo público y lo privado al cambiar los regímenes de visibilidad de sí y de los/as otros/as. Partiendo del análisis de contenido de los mensajes mediáticos, buscamos comprender e interpretar las sexualidades dominantes y reflexionar sobre los cuerpos sexuados marginados de los MMC. Igualmente, a partir del marco conceptual y de una sistematización de la legislación vigente en la región y en el mundo, proponemos formas de escapar de las nuevas formas de producción y reproducción de desigualdad.