
Identificación de rizobios en nódulos de Lupinus alopecuroides Desr. desarrolladas en las chacras de Castrovirreyna, Huancavelica
Author(s) -
Viane Marytrini Mejia Huaranca,
Gregorio José Arone Gaspar
Publication year - 2021
Publication title -
qantu yachay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2810-8248
DOI - 10.54942/qantuyachay.v1i1.5
Subject(s) - bradyrhizobium , pantoea , legume , biology , rhizobium , humanities , botany , horticulture , philosophy , pseudomonas , bacteria , inoculation , genetics
Una de las leguminosas nativas de la región Puna y Janca de nuestro país es Lupinus alopecuroides Desr, esta leguminosa posee rol importante como planta pionera en colonizar espacios de suelos poco evolucionados y una vez establecida contribuye a regenerar la productividad natural de las chacras mediante la fijación biológica del N. Asimismo, los campesinos lo emplean en diversas actividades, en la salud de las personas y animales y para generar energía calorífica (leña). Dada su importancia se planteó analizar el endosimbionte de nódulos radicales de L. alopecuroides Desr desarrolladas en las chacras de Choccra Pucro (3996 m.s.n.m.), Castrovireyna, Huancavelica. Se evaluó 60 nódulos procedente de 20 plantas, se tomaron 3 nódulos por planta utilizando muestreo simple-aleatorio y se cultivaron en medio YEM. Lo que permitió obtener 30 aislados, cuando se amplificaron y secuenciaron el gen 16S rRNA se reagruparon en 14 géneros, 03 de ellos pertenecen a las rizobiaceas (Rhizobium sp., Bradyrhizobium sp. y Phyllobacterium sp.), y una vez inoculadas empleando plántulas de L. alopecuroides, el género Bradyrhizobium logró formar protuberancias de nódulos radicales. Asimismo, en los nódulos viven otros géneros no rizobianos como Erwinia, Rahnella, Serratia, Rhodococcus, Arthrobacter, Paenibacillus, Pseudomonas, Stenotrophomonas, Bacillus, Staphylococcus y Pantoea, cuya función queda por aclarar.