
Ciencia de Datos versus Ciencia de la Información
Author(s) -
Celso Martínez Musiño
Publication year - 2021
Publication title -
scire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.149
H-Index - 5
eISSN - 2340-7042
pISSN - 1135-3716
DOI - 10.54886/scire.v27i2.4731
Subject(s) - humanities , scopus , political science , philosophy , medline , law
Se pretenden identificar las características de la literatura científica ubicadas en la superposición de la Ciencia de Datos (CD) y la Ciencia de la Información (CI). Para ello, se realiza un descriptivo con aplicaciones informétricas, y como primera aproximación el análisis textual. Para el periodo 1900-noviembre de 2020 se recuperaron 58 y 49 registros en Scopus y WoS, respectivamente, siendo los documentos de Scopus aquellos con mayor cantidad de citas y variedad tipológica. Conceptualmente, los datos, son el elemento que conectan a la CD y la CI. Ambas son concebidas como áreas del conocimiento transversales, es decir, son intra, multi y transdisciplinarias. La CD y la CI son disciplinas, recientes, en proceso de definiciones, reconceptualizaciones y conformación de métodos y categorías de análisis de grandes cantidades de datos e información. En tanto que la suma de estudios en CD y CI aparecen en WoS como en Scopus, se complementan e intersectan con otras áreas del saber científico, y se comunican, también en idiomas distintos del inglés: italiano, francés, portugués y japonés.