z-logo
open-access-imgOpen Access
Memória e representação: reflexões para a Organização do Conhecimento
Author(s) -
Mona Cleide de Quirino da Silva Farias,
Bizello Maria Leandra
Publication year - 2016
Publication title -
scire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.149
H-Index - 5
eISSN - 2340-7042
pISSN - 1135-3716
DOI - 10.54886/scire.v22i2.4365
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Discute la concepción de memoria basada en unaperspectiva sociocultural en pos de un posibleanálisis de ésta como elemento de representación delconocimiento en el ámbito de la Organización delConocimiento. La memoria estudiada desde unaperspectiva sociocultural presenta implicaciones paralas prácticas y vivencias de individuos y grupos quecomparten experiencias, cargan significadoscomunes y se vuelven de esa forma unarepresentación del conocimiento con característicascolectivas e híbridas. Nuestro objetivo es retomaralgunas concepciones de memoria para un posterioranálisis de la cuestión de la representación delconocimiento. Se presupone que las formas deorganizar y representar el conocimiento acarreanimplicaciones para los elementos simbólicos cuyopropósito es la representación de la memoria, esdecir, una mediación semiótica evidenciada en lamedida en que los sujetos comparten un repertorio designos. En éste alcance, consideramos que lamemoria tanto en su dimensión individual comocolectiva es un elemento semiótico del conocimiento.Así, la concepción de memoria no se puede reducirapenas a la idea de recuerdo y olvido, ya que elobjeto de la memoria se compone de las prácticasindividuales y colectivas que se transforman en elcamino dinámico en el que los grupos buscanrepresentar su memoria cultural mediada por un dadocontexto histórico y sociocultural

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here