
Las funciones de la clasificación en los catálogos en línea de bibliotecas universitarias argentinas
Author(s) -
Ana María Martínez Tamayo,
Leslie Bava,
María Inés Kessler
Publication year - 2011
Publication title -
scire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-7042
pISSN - 1135-3716
DOI - 10.54886/scire.v17i1.3888
Subject(s) - humanities , logos bible software , art , philosophy , theology
Se analizó una muestra de 91 catálogos en línea de bibliotecas de universidades públicas argentinas, con el fin de indagar sobre el uso de la clasificación para la recuperación de información. Se tomaron en cuenta cuatro funciones del catálogo: encontrar (signatura de clase como punto de acceso al registro), reunir (signatura de clase para encontrar conjuntos de registros sobre el mismo tema), obtener (signatura topográfica para localizar el documento en el estante) y navegar o explorar la estructura jerárquica del sistema de clasificación. Se encontraron 8 catálogos (8,8%) sin clasificación, 83 catálogos (91,2%) cumplían con la función de obtener, 18 (19,8% con la de encontrar, 19 (20,9%) con la de reunir y ninguno con la de navegar, 64 catálogos (70,3%) sólo cumplían con una función (obtener). El sistema informático utilizado para el catálogo no fue determinante, pero si facilitaba las funciones. El sistema de clasificación más usado fue la Clasificación Decimal Universal (69 catálogos, 75,8%). Se concluye que las ventajas de la clasificación para la recuperación de información están desaprovechadas en la mayoría de los catálogos de la muestra.