
Análisis documental de obras de ficción: aspectos metodológicos y de aplicabilidad
Author(s) -
Deise Maria Antonio,
João Batista Ernesto de Moraes
Publication year - 2012
Publication title -
scire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.149
H-Index - 5
eISSN - 2340-7042
pISSN - 1135-3716
DOI - 10.54886/scire.v16i2.4017
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Se discuten los aspectos metodológicos del análisis documental de obras de ficción, con especial énfasis en la aplicación del análisis textual a la identificación de los temas tratados en las historias de cara a la recuperación de la información. Se supone que los procedimientos metodológicos utilizados para la indización de las obras científicas no producen resultados satisfactorios cuando son aplicados a documentos narrativos de ficción. El trabajo tiene como objetivo presentar el recorrido generativo de sentido como un medio para obtener temas en las obras de ficción y su aplicación por medio de los indizadores a una historia de ficción. La metodología utilizada es la de construcción del recorrido generativo de sentido por medio de las estructuras de naturaleza narrativa (la manipulación, la competencia, el desempeño y la sanción) y de discurso (temas y figuras) para apuntar el tema del documento. Los resultados demostraron la posibilidad de aplicación del recorrido generativo de sentido al análisis del contenido documental de las obras de ficción, ya que proporciona efectivamente apuntes de los temas indizados por los indizadores. Varias cuestiones relacionadas con este procedimiento requieren una mayor clarificación y sería necesario un estudio preliminar con profesionales a modo de proyecto piloto.