z-logo
open-access-imgOpen Access
Redes semánticas y mapas conceptuales: una experiencia en la formación de bibliotecarios
Author(s) -
Miriam Vieira da Cunha,
Edna Lúcia da Silva
Publication year - 2004
Publication title -
scire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-7042
pISSN - 1135-3716
DOI - 10.54886/scire.v10i1.1485
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , art
Reflexión sobre las experiencias de enseñanza con mapas conceptuales realizadas en el Curso de Biblioteconomía de la Universidade Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil). Los objetivos fueron trabajar la inclusión determinar la idea central del texto y los conceptos o términos que la representan estas ideas ; la conexión las relaciones posibles con conocimientos previos de los estudiantes ; la diferenciación los significados que pueden ser atribuidos a los términos y conceptos en el contexto del texto ; la integración relaciones entre los términos y conceptos principales y la red de relaciones establecidas por el autor con ellos en la construcción del texto . El proceso de aprendizaje significa crear mecanismos para despertar en cada alumno sus potencialidades, sus intereses y su vocación. Compartir en clase las distintas "redes de significados" a través de los mapas conceptuales es una actividad que estimula el pensamiento reflexivo y la construcción del conocimiento. La educación en el siglo XXI debe ser un proceso para toda la vida. Deberá preocuparse de la formación del ciudadano, de la persona y no solo de su formación profesional. El uso de los mapas conceptuales es eficaz para despertar en los estudiantes la capacidad de situar la información en su contexto e integrarla en la realidad. (A)

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here