
La presencia de los países árabes en Internet: un análisis a través de sus indicadores tecnológicos y de sus universidades
Author(s) -
Cristina Faba Pérez,
Benjamín Vargas-Quesada,
Khaldoon Mohammad Oglah Al-Dwairi,
Félix de Moya Anegón
Publication year - 2014
Publication title -
ibersid
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-081X
pISSN - 1888-0967
DOI - 10.54886/ibersid.v8i0.4119
Subject(s) - humanities , art , cartography , political science , geography
Apenas existen investigaciones sobre los países árabes en Internet, por lo que la presencia del mundo árabe en la Web, en general, y de sus universidades, en particular, aún está por descubrir. Por ello, el objetivo del presente trabajo es analizar la presencia de dichos países en Internet aplicando dos tipos de indicadores: tecnológicos, que reflejen la situación detallada de cada país y la evolución general sufrida por el conjunto de los Estados Árabes; y webmétricos de análisis de características, que muestren la presencia y calidad de las universidades del mundo árabe en Internet. En concreto, se analizan los países árabes y los sitios web de las universidades de Oriente Medio y Norte de África (Zona MENA). Los resultados obtenidos y las conclusiones derivadas al respecto demuestran que, si bien el factor económico de los países influye en la presencia de los mismos en la Red y en la calidad de sus universidades, no debe analizarse de forma aislada puesto que otros factores como la población y la apertura sociopolítica o cultural de los países también repercuten en su presencia en Internet. Así mismo, en los últimos años, se ha observado una evolución general positiva de los Estados Árabes con respecto a su tecnología.