z-logo
open-access-imgOpen Access
La mediación de la información y la lectura informacional
Author(s) -
Oswaldo Francisco de Almeida Júnior
Publication year - 2009
Publication title -
ibersid
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 3
eISSN - 2174-081X
pISSN - 1888-0967
DOI - 10.54886/ibersid.v3i.3718
Subject(s) - humanities , philosophy
El tema comúnmente aceptado de la Ciencia de la Información es la información registrada. En este artículo se apoya otro objeto – o núcleo epistemológico – para el área: la Mediación de la Información. En este marco, se contesta la supuesta neutralidad e imparcialidad presente en el hacer del profesional de la información. En el concepto de mediación de la información propuesto, se insiste en dos puntos: la interferencia y la apropiación de la información por el usuario. La información entendida como efímero y sin a priori no constituye la base del hacer del profesional de la información, sino lo que se conoce como “protoinformación”. Por el contrario, es la lectura, especialmente la lectura informacional, la que esta presente en cuanto que es la apropiación por parte del usuario de la información la que produce cambios en el procesamiento de su conocimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here