
Nuevo registro del invasor Pomacea canaliculata (lamarck, 1829) en Chile central
Author(s) -
Diego Almendras García
Publication year - 2021
Publication title -
boletín del museo nacional de historia natural
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-935X
pISSN - 0027-3910
DOI - 10.54830/bmnhn.v70.n2.2021.207
Subject(s) - humanities , geography , art
A mediados de enero de 2019, se avistaron numerosas nidadas de huevos e individuos adultos activos de Pomacea canaliculata en una laguna artificial en Santiago, Chile. Este caracol de agua dulce es endémico de las cuencas del Bajo Paraná y La Plata, y se ha introducido y se ha establecido en muchas partes del mundo. Esta nueva población, la segunda que se registra en Chile, está situada 190 km al sur de la pequeña laguna costera donde el caracol fue avistado por primera vez en 2009. Se han depositado ejemplares de comprobantes en la colección del Museo Nacional de Historia Natural y Sala de Colecciones Biológicas Universidad Católica del Norte. Este primer informe destaca la necesidad de la erradicación local lo antes posible, a fin de evitar una posible invasión de una de las 100 peores especies exóticas invasoras del mundo.