
Uso de un injerto autólogo de grasa para la corrección de asimetrías faciales y corporales
Author(s) -
Daniela Centurion Shirata,
Aline Franco Goto,
Lilian Isabela Duque de Souza,
Marcelo Borges Buscariolli,
Silvio Frizzo Ognibene,
José Octávio Gonçalves de Freitas
Publication year - 2021
Publication title -
revista boliviana de cirugía plástica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2790-0452
DOI - 10.54818/rbcp.vol1.n4.2017.49
Subject(s) - humanities , art
Objetivos: evaluar el grado de corrección de asimetrías en el rostro y en el cuerpo debido a traumas, enfermedades congénitas o adquiridas, así como el uso de lipo-injerto, por medio de un examen físico y por fotografías.
Materiales y métodos: la técnica utilizada en nuestro servicio se basa en los estudios de coleman. La documentación se realiza por medio de prontuario y fotografías, durante el pre, trans y pos operatorio de 1,3, 6 y 12 meses. Resultados: notamos que además de la mejoría en las retracciones cicatriciales y el aumento del volumen en áreas de depresión, la infiltración de grasa proporcionó la
mejoría de la calidad de la piel. El volumen de grasa parece que necesita aproximadamente de 3 meses para estabilizarse. Con el acompañamiento de hasta un ano, notamos que a través de un examen físico y de fotografías, hubo poca reabsorción del injerto y mantenimiento del volumen. Conclusión: a través de exámenes clínicos de los pacientes sometidos al procedimiento en nuestro servicio, fue posible comprobar resultados satisfactorios y estimulantes en relación a la permanencia de la grasa injertada.