z-logo
open-access-imgOpen Access
Reconstrucción del Pabellón Auricular con Cartílago Costal Autólogo en Microtias - Técnica del Prof. Juarez Moraes Avelar, Primer Tiempo Quirúrgico
Author(s) -
Darío Lautaro Suárez Oyhamburú
Publication year - 2021
Publication title -
revista boliviana de cirugía plástica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2790-0452
DOI - 10.54818/rbcp.vol1.n3.2017.38
Subject(s) - humanities , art
La reconstrucción del pabellón auricular es aún una cirugía poco frecuente en nuestro medio. La OMS reporta que 1 de cada 8000 nacidos vivos, presenta algún grado de malformación congénita auricular. En el presente trabajo utilizo la clasificación de Microtias de Avelar con sus características particulares que así las determina en severas o moderadas y empleo el modelo del tallado del cartílago autólogo también descrito por mi profesor. Dos son los tiempos operatorios principales aunque dejo un tercero para realizar afinamientos estéticos que sean necesarios. La edad apropiada para operar oscila entre los 6 a 8 años de edad donde la oreja sana ha alcanzado el 80 % del tamaño total y las costillas alcanzan un volumen considerable para ser talladas. Retiro el cartílago de la 8va. y/o 9na. costilla siempre del lado derecho y no así del lado izquierdo, tanto para las microtias del mismo lado como para las microtias del lado izquierdo, en este caso simplemente se evierte el segmento cartilaginoso a tallar guiándome con un molde de un pedacito de una radiografía tomado de la oreja sana contra lateral. No tengo experiencia empleando prótesis auriculares de silicona, porex, medpor o poliuretano. Dos son los pasos que sigo a la hora de operar cuando determino el tipo de Microtia presentada: 1ero. Modelar el esqueleto cartilaginoso y 2do. Lograr una cobertura cutánea del área temporo mastoidea que es muy poco distensible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here