z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrones de homofilia resilientes en redes de amistad juvenil: estudio de caso mediante un experimento de simulación computacional / Resilient Homophily Patterns in Youth Friendship Networks: A Case Study Using a Computer Simulation Experiment
Author(s) -
Francisco Linares Martínez,
Francisco J. Miguel Quesada,
Mona Kohl
Publication year - 2022
Publication title -
revista española de investigaciones sociológicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.298
H-Index - 17
eISSN - 1988-5903
pISSN - 0210-5233
DOI - 10.5477/cis/reis.177.43
Subject(s) - homophily , humanities , friendship , sociology , geography , psychology , social psychology , art
El presente trabajo aborda la cuestión de cómo conocer si los patrones de homofilia hallados en una red social son resilientes ante pequeñas perturbaciones que pueden producirse en dicha red. Para ello se han replicado con un modelo basado en agentes los datos de una encuesta realizada a los estudiantes de un instituto de enseñanza secundaria de las islas Canarias. Dicho modelo calcula los índices de homofilia y su significatividad estadística para posteriormente proceder a la simulación de pequeñas alteraciones en la distribución de los vínculos. Los resultados muestran claramente que algunos índices de homofilia resisten dichas perturbaciones y otros no. La evidencia hallada apunta a que la distribución de los individuos entre las comunidades que configuran la red es un factor clave que explica que ciertos patrones de relaciones sean más resilientes que otros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here