
Tiempo destinado a Internet por los adolescentes españoles: diferencias según la práctica de deporte y el afecto recibido / Time Devoted to Internet Activities by Spanish Adolescents: Differences According to the Practice of Sport and Affection Received
Author(s) -
Luis V. Casaló,
JoséJulián Escario,
J. Ignacio Giménez-Nadal
Publication year - 2022
Publication title -
revista española de investigaciones sociológicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.298
H-Index - 17
eISSN - 1988-5903
pISSN - 0210-5233
DOI - 10.5477/cis/reis.177.3
Subject(s) - humanities , political science , art
Los adolescentes son los que más usan Internet y el grupo más vulnerable frente al uso desadaptativo de Internet. La promoción de estrategias dirigidas a reducir la ansiedad y la depresión, así como a incrementar la autoestima, pueden ayudar a reducir el excesivo uso de las nuevas tecnologías. Partiendo de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (2016) analizamos, estimando un sistema de ecuaciones aparentemente no relacionadas, el tiempo dedicado por los adolescentes españoles a actividades online: correo y mensajes, redes sociales, juegos, apuestas y páginas con violencia/ sexo. Los resultados sugieren que fomentar la práctica de deportes y concienciar a los padres sobre los beneficios de mantener relaciones de afecto con los hijos pueden ser estrategias útiles para reducir el tiempo dedicado a las nuevas tecnologías.