
La Educación Superior en América Latina y el Caribe: El reto de la desigualdad frente a los ODS
Author(s) -
Axel Didriksson
Publication year - 2021
Publication title -
educación superior y sociedad/revista educación superior y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2610-7759
pISSN - 0798-1228
DOI - 10.54674/ess.v32i2.238
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este trabajo se realiza un balance que recoge los pronunciamientos de la CRES organizada por la UNESCO y la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) en 2018, sobre la participación de las universidades en el logro de las metas de los ODS, en la perspectiva de articular las metas que se pretenden alcanzar para el 2030, en el marco de las tendencias de cambio y los ingentes problemas de desigualdad que se ha ahondado en la región. Con el abordaje de estos componentes, se analiza el impacto de las nuevas orientaciones de gobierno, algunas muy radicales, que se han presentado durante los últimos años, que van en sentido inverso al carácter democratizador, igualitario y de sustentabilidad que tienen estos objetivos. En ese sentido se presentan argumentos que hacen referencia a las condiciones y definiciones de algunas de estas políticas gubernamentales que, de un lado, apuntaron en su momento a mejorar la participación de las universidades en el logro de los ODS, y, en otro, en donde, la han entorpecido, sobre todo cuando se han aplicado severas restricciones presupuestales, se les reprime, se les constriñe en la vigencia de su autonomía y libertad académica, o de plano se les margina de las decisiones fundamentales que estarían acordes con una verdadera transformación educativa, académica y de soberanía científico-tecnológica.