z-logo
open-access-imgOpen Access
Artes de pesca y realidades económicas en torno a comunidades de pescadores en el embalse el guajaro
Author(s) -
Rafael Fernando Oyaga Martínez,
Pedro Jessid Pacheco Torres,
Sofía Brisseth de Jesús Sulbaran Siado,
Yolbetis Saavedra Benedetti
Publication year - 2019
Publication title -
revista sextante/sextante
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-3923
pISSN - 1909-4337
DOI - 10.54606/sextante2019.v21.01
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
Se presenta el trabajo de investigación desarrollado con comunidades de pescadores en el embalse El Guajaro entre los años 2013 a 2016, con el fin de determinar los tipos de arte de pesca que implementan en el sector y cómo estos determinan la relación costo - beneficio en las ganancias económicas y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Se reporta que existe un preocupante uso de artes de pesca restringidas en este medio, debido al peligro de capturar organismos muy pequeños. En ese sentido hace falta un mayor control por parte de las autoridades. Por otro lado, se remarca por parte de las comunidades de los pescadores, la frustración en cuanto a los beneficios económicos obtenidos por dicha actividad. Se logró determinar que este, en promedio, es inferior al salario mínimo legal vigente, ya que deben repartir las ganancias entre los participantes de la faena y pagar el alquiler de lanchas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here