z-logo
open-access-imgOpen Access
Batimetría y análisis morfométrico del lago de Atitlán (Guatemala)
Author(s) -
Fátima Reyes Morales,
Domingo Ujpan,
Samuel Valiente
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v27i2.70
Subject(s) - humanities , physics , art
La cuenca del lago de Atitlán es de tipo endorreica y cuenta con el cuerpo de agua más profundo de Centroamérica, sin embargo, desde el año 1975 no se tiene información actualizada de su batimetría ni de su morfometría. El objetivo de desarrollar un estudio batimétrico en el lago de Atitlán, fue determinar su morfometría, y así poder comprender en el futuro algunos procesos físicos, químicos y biológicos. Para el levantamiento batimétrico del lago de Atitlán, durante 2014 se tomaron datos de profundidad a lo largo y ancho de todo el espejo de agua con una ecosonda de multi frecuencia. Posteriormente la información fue procesada y se obtuvieron 16 parámetros morfométricos, tales como volumen, área, perímetro, profundidad máxima, fetch efectivo, longitud y ancho máximo, entre otros. El área superficial del lago obtenida fue de 125.77 km2, el perímetro de 101.67 km y un volumen de 25.46 km3. El lago de Atitlán es un sistema tropical profundo y de forma cóncava, según la curva hipsográfica, tiene una profundidad máxima de 327.56 m, una media de 203.21 m. El mapa batimétrico del 2014, presenta pocas diferencias morfométricas y morfológicas en comparación con el que se realizó en el año 1975.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here