z-logo
open-access-imgOpen Access
Migración vertical de fitoplancton en el lago de Atitlán, Guatemala
Author(s) -
Ana Arriola de León Régil,
Elsa Reyes Morales
Publication year - 2017
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v27i1.75
Subject(s) - humanities , biology , art
La migración vertical es el movimiento que realiza el fitoplancton en la columna de agua como parte de su ciclo de vida o como resultado de condiciones medioambientales. En el presente estudio, se analizó la migración del fitoplancton durante julio del 2015 y febrero del 2017, para comprender el comportamiento del fitoplancton durante el día. Para esto, se realizaron muestreos de 24 h, registrando parámetros fisicoquímicos in situ y tomando muestras de fitoplancton a distintas profundidades (0, 5, 10, 15, 20 y 30 m) en diferentes momentos (5:00, 8:00, 12:00, 16:00, 19:00 y 22:00 h). Los grupos taxonómicos más diversos fueron las diatomeas (Bacillariophyta) y las algas verdes (Chlorophyta); y los géneros más abundantes fueron Aulacoseira sp. y Ceratium sp. Durante el 2015 se registraron 17 géneros pertenecientes a cinco grupos taxonómicos, se observó una disminución de las poblaciones de diatomeas en el tiempo y un aumento de cianobacterias alrededor de medio día y dinoflagelados en horas de la noche y en zonas más profundas. En el 2017 se registraron 20 géneros, con una dominancia mayor de 75% de diatomeas. Las abundancias de algas quebradizas, algas verdes y dinoflagelados permanecieron estables temporal y espacialmente y las cianobacterias presentaron una baja abundancia. En general, la variación espacio-temporal del fitoplancton en ambos años, se debe a las condiciones ambientales al momento del muestreo, siendo el fotoperiodo, la temperatura y la radiación solar las que determinaron su distribución.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here