
Análisis de la asociación entre la estructura y composición de la comunidad vegetal de manglar, y los parámetros físico-químicos del agua en la Bahía La Graciosa, Izabal, Guatemala
Author(s) -
Celeste Méndez,
Jorge A. Jiménez
Publication year - 2015
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v25i1.97
Subject(s) - humanities , geography , rhizophora mangle , forestry , biology , mangrove , art , ecology
entre la estructura (densidad, área basal y altura) y composición de las especies leñosas en la comunidad vegetal de manglar, y los parámetros físico-químicos del agua a nivel intersticial (pH, salinidad, conductividad, oxígeno disuelto, porcentaje de oxígeno y sólidos totales disueltos-TDS-) en nueve sitios alrededor de la Bahía La Graciosa, en Refugio de Vida Silvestre, Punta de Manabique, Izabal, Guatemala. La composición de la comunidad vegetal incluyó nueve especies. Las más abundantes fueron el mangle blanco (Laguncularia racemosa) y el mangle rojo (Rhizophora mangle), siendo esta última la especie dominante. Los análisis de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) y los diagramas de agrupamiento jerárquico de disimilitud de Morisita-Horn revelan que existe un patrón de distribución espacial de la riqueza de especies de acuerdo a los sitios de muestreo y que existe homogeneidad en la estructura de las especies y de los parámetros físico-químicos del agua intersticial en el sitio. Sin embargo, los análisis no evidencian que existe asociación entre la estructura y composición de las especies y los parámetros físico-químicos del agua. Sobre la relación entre las coordenadas geográficas, la riqueza y densidad de las especies se observaron valores estadísticamente significativos. Aunque la relación entre, la composición y estructura de la comunidad del manglar en la Bahía La Graciosa, y los parámetros físico-químicos analizados no es apoyada por los resultados obtenidos, existe evidencia de un patrón espacial en la distribución de la riqueza y densidad de especies en la comunidad vegetal, apoyado por la prueba de Mantel.