
Cultivo de una cepa guatemalteca de Polyporus umbellatus Fr. en medios sólidos y producción de esclerocíos In vitro
Author(s) -
C. Rendon,
Osberth Morales
Publication year - 2010
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v19i2.159
Subject(s) - polyporus , physics , humanities , horticulture , art , biology , botany
Se describen las características miceliares de cultivo in vitro de una cepa nativa de Polyporus umbellaius, así como el medio y la temperatura más adecuadas para su desarrollo. E] trabajo se inició reactivando la cepa de P. umbellaius 25. 2000 en agar PDA e incubándola a 26CC durante 22 días. Seguidamente se determinó la tasa radia de crecimiento en los medios de cultivo SAB. PDA. EMA y PDA-IM a las temperaturas de 18 y 26°C. El crecimiento más vigoroso y rápido fue observado en el medio PDA-IM a 24U C a los 10 días de incubación con un diámetro medio de 37.70 nun x una lasa radial de crecimiento de 3.77 mm/día. Para la producción de inoculo se emplearon granos de maicillo, trigo, cebada, los cuales se incubaron a 18 y 26°C. Se evaluó el crecimiento durante 50 días, periodo en el cual no se óbserxó crecimiento del micelio en ninguno de los sustratos evaluados (maicillo, cebada y trigo) a ambas temperaturas. La producción de esclerocíos se evaluó durante 4 meses, incubándose el sustrato (aserrín de encino) a 18°C. Finalizado este lapso no se observó la formación de esclerocíos a pesar de la colonización completa del sustrato, Por tal motivo, se concluyó que las condiciones evaluadas en esta investigación no fueron las adecuadas para la producción de esclerocíos.