z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinacion de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atun, de peces (familia escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca
Author(s) -
Haroldo Flores,
Diana Pinagel
Publication year - 2010
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v18i1.164
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , art
Se determinó la concentración de histamina en 16 muestras de lomo de atún, siguiendo la metodología propuesta por Eerola y col. (2). Previo al análisis, se evaluó dicho método en los siguientes parámetros; límite de detección, cuantificación, linealidad, precisión y exactitud.La metodología se basa en la extracción de histamina con ácido perclórico, a partir de una muestra homogenizada de lomo de atún, su derivatización con cloruro de dansilo, detección y cuantificación del producto de la derivatización con cromatografía líquida de alta resolución con un detector UV a 254nm.El estudio de la evaluación del método es satisfactorio, ya que cumple con los parámetros estadísticos evaluados; presentando buena repeti bilí dad, reproducibilidad, exactitud, linealidad (r2 = 0.9997) y con límites de detección y cuantificación (2.50 y 8.35 mg/kg respectivamente) que están por debajo del límite permisible establecido por la Unión Europea en el Reglamento (CE) No. 2073/2005 (100mg/kg), por lo que queda demostrado que el método es preciso y exacto, apto para ser usado para la cuantificación de histamina en lomo de atún. Por último se concluyó que la concentración de histamina en la población del estudio, no exceden dicho límite.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here