
Detección De Los Genes De Virulencia De Cepas De Helicobacter Pylori En Biopsias De Pacientes Guatemaltecos Con Cancer Gastrico
Author(s) -
R.D. Hemández,
O.R. Torres
Publication year - 2004
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.v17i1.223
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Helicobacter pylori ( H. pylori), es un bacilo de apariencia curva o espiral. Gram negativo, que habita la mucosa gástrica no productora de ácido en el ser humano; es responsable del 80 por ciento de los casos de gastritis y se asocia con otras patologías como lo son: úlceras, cáncer gástnco y lmfoma gástrico de tipo maltoma (linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas) y afecta al 50 por ciento de la población mundial. La infección es comúnmente adquirida durante los primeros 10 años de vida, y persiste durante toda la v ida del paciente en la mayoría de los casos. Los principales factores de riesgo para la adquisición de la infección son condición socioeconórnica baja (especialmente durante la niñez). hábitos higiénicos deficientes, hacinamiento; además, algunos autores reportan una relación inversa en cuanto al nivel educativo y la infección por el microorganismo. Considerando que tanto la infección por H. pylori como el cáncer gástrico son afecciones comunes entre la población guatemalteca, en el presente estudio se realizó una investigación acerca de la relación existente entre los casos de cáncer gástrico de un grupo de pacientes guatemaltecos y la infección por H. pylori, estableciéndose, además, el patrón genético de las cepas de H. pylori asociadas a los casos de cáncer gástrico estudiados.