z-logo
open-access-imgOpen Access
Presentacion
Author(s) -
Oscar Cóbar Pinto
Publication year - 2009
Publication title -
revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-5545
pISSN - 2070-8246
DOI - 10.54495/rev.cientifica.edicionespecial2009.173
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia inmersa dentro de una institución de Educación Superior pública como la Universidad de San Carlos de Guatemala, debe jugar un papel protagónico dentro de las transformaciones requeridas en el país, inmerso desde principios de este siglo en la “Sociedad del Conocimiento”, entendiéndola como un tipo de sociedad en la cual la creación de conocimiento es una de las fuentes principales de la riqueza y del bienestar social de una nación yen la que se debe transitar promoviendo el descubrimiento, la creación y la comunicación de conocimientos sobre la ciencia, la naturaleza, la sociedad y el ser humano.Por consiguiente, si la generación de conocimiento es la fuente principal de la riqueza y del bienestar, las políticas de generación de conocimiento nuevo, son uno de los ejes fundamentales de la organización política de estas sociedades.Es por esto que es cada día más urgente la introducción de proyectos de investigación en el proceso mismo de la enseñanza universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here