
Coronavirus COVID-19: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
Author(s) -
Cristina Quesada Musa,
Michelle Pamela Fung Fallas,
Natalia Verónica Medina Correas
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina de la universidad de iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-3545
DOI - 10.54376/rcmui.v3i1.80
Subject(s) - humanities , covid-19 , medicine , philosophy , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Un nuevo coronavirus zoonótico, declarado como pandemia y nombrado como 2019 betacoronavirus novel (2019-nCoV o COVID-19) por la Organización Mundial de la Salud, ha sido identificado como el agente causante de la epidemia de neumonía viral originada en Wuhan, China, a finales del 2019. Su amplia propagación se debe en gran medida a las características patogénicas que permitenuna transmisibilidad eficiente de persona a persona mediante gotas respiratorias, o por el contacto con fluidos corporales; asociada además a la capacidad de contagio por parte de los pacientes asintomáticos. Su diagnóstico se realiza mediante reacción en cadena de polimerasa, en conjunto con la historia clínica exploración física completa, exámenes de laboratorio y gabinete, para poder clasificar y abordar el caso según su severidad. Actualmente, no se ha desarrollado un tratamiento farmacológico específico, eficaz y seguro; el manejo recomendado se basa en controlar la sintomatología y brindar confort al paciente. La prevención incluye precauciones estándar, por gotas y contacto; así como educación a la población para evitar su propagación