
Beneficios de la Cámara de Gesell y Centro Internacional de Simulación Clínica (CISC) como estrategia pedagógica en el desarrollo de competencias y habilidades profesionales en estudiantes de bachillerato en psicología de la UNIBE.
Author(s) -
Jorge Isaac Ortíz
Publication year - 2019
Publication title -
psicoinnova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4590
DOI - 10.54376/psicoinnova.v2i1.17
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , art
La formación en psicología requiere que el estudiantado adquiera diversas competencias profesionales que se espera puedan aplicar en su campo profesional. En el área de la psicología clínica, es de vital importancia, para los docentes, lograr transmitir habilidades que provienen de la teoría y que puedan ser llevadas a la práctica. Es por esta razón que se describirá en el artículo, cómo la Facultad de Psicología de la UNIBE, ha recurrido al uso de entornos de simulación clínica, en múltiples cursos, para promover en sus estudiantes un aprendizaje por medio de la experiencia observacional, permitiéndoles así aplicar la teoría vista en clase y llevarla a la práctica. Lo anterior le permite al estudiantado beneficiarse de la supervisión y retroalimentación docente, con el fin de mejorar las competencias aprendidas en clase y llevarlas así a la práctica en situaciones reales.